
A principios de marzo la Universidad de California, tras una serie de negociaciones fallidas, decidió dar un paso más en favor del Acceso Abierto y no renovar su contrato de publicaciones con el grupo editorial Elsevier.
La Universidad de California, de la que proceden aproximadamente el 10% de las investigaciones publicadas en EEUU, emitió un comunicado donde explicaba que «a pesar de meses de negociaciones contractuales, Elsevier no estaba dispuesto a cumplir con el objetivo clave de la UC: garantizar el acceso abierto universal a la investigación de la UC» además de continuar con el aumento de los costos asociados a la publicación de sus investigaciones.
El bibliotecario Jeffrey MacKie–Mason, parte del equipo de negociaciones de la Universidad de California, explica en una entrevista las razones por las que no han llegado a un acuerdo con la editorial, «Desde el principio, teníamos dos objetivos: una reducción en los costos: pagamos alrededor de $ 11 millones al año a Elsevier en tarifas de suscripción, que es el 25 por ciento de los costos de las revistas de todo el sistema de la UC, y publicación de acceso abierto predeterminada para los autores de la UC: Es decir, que Elsevier publicaría el acceso abierto de un autor a menos que el autor no quisiera.» Parece que la editorial no tuvo en cuenta ninguna de estas condiciones dado que la oferta realizada, según los cálculos de la universidad, aumentaba sus pagos en un 80% haciendo totalmente inviable el acuerdo.
Los investigadores podrán seguir publicando sus trabajo en las revistas de Elsevier, la ruptura contractual sólo afectará a la lectura de las publicaciones. Desde la biblioteca de la universidad se han comprometido a facilitar, de manera siempre legal, el acceso a los documentos que se vean afectados por esta decisión.
Este paso dado por la Universidad de California explicita su compromiso con el Acceso Abierto y esperan que, en un futuro no muy lejano, investigadores y editoriales se comprometan al 100% con este movimiento.
Si deseas leer toda la entrevista a Jeffrey MacKie-Mason pincha AQUÍ.
Si quieres leer el comunicado oficial de la Universidad de California lo puedes hacer AQUÍ.