Ciencia Abierta-Ecos, Retos y Oportunidades de los PlaneS. Jornadas de OS y Repositorios organizadas por REBIUN

Bajo el título, Ciencia Abierta – Ecos, Retos y Oportunidades de los PlaneS, los días 25, 26 y 27 de septiembre, se celebran en la Universidad de León las VIII Jornadas OS Repositorios  y el XVIII Workshop de Proyectos Digitales de REBIUN (Red de Bibliotecas Universitarias y Científicas Españolas)sectorial de la CRUE (Conferencia de Rectores Universidades Españolas).

Toman el relevo de los últimos celebrados en la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla en 2018  y en la Universidad de Salamanca en 2017 respectivamente.

Las Jornadas OS Repositorios se inician en el año 2006 en Zaragoza y se vienen celebrando cada dos años;  el Workshop comienza en 2000 en Barcelona en la Universitat Oberta de Catalunya

Ambos eventos están dirigidos  a todos los profesionales y quienes se están formando en cualquiera de los ámbitos relacionados con las disciplinas que tienen que ver con la ciencia abierta, repositorios, bibliotecas universitarias, el acceso a la  producción científica, la reutilización de  los datos de investigación,  servicios digitales,  etc., gestión de todo ello, innovación, políticas, difusión, implantación de innovaciones tecnológicas, publicación, …

Se congregan habitualmente más de 220 profesionales y más de 20 empresas patrocinadoras, con ponentes, comunicantes nacionales y de otros países.

En esta ocasión bajo el enfoque de «Ciencia abierta y PlaneS” abordaremos lo que implica la gestión de los proyectos de investigación financiados por las agencias que adopten sus principios básicos, al estar sujetos a sus requisitos. . Y todo lo relacionado con la implementación del Plan S, que desde su anuncio no ha dejado de suscitar polémica en cuanto a su interpretación. Los “planeS” persiguen el acceso abierto a las publicaciones de manera inmediata.

Se dará cabida a las cuestiones de: estándares, plataformas, repositorios, interoperabilidad, propiedad intelectual, APCs, gestión del gasto, monitorización del cumplimiento, sistema de evaluación, sistemas de medición, Directiva europea de derechos de autor, iniciativas situación y siguientes pasos de acceso abierto, reutilización de datos, ciencia ciudadana, nuevas publicaciones científicas y servicios adicionales, redes sociales, estrategias de las instituciones. Ciencia abierta en Europa, sostenibilidad, economía circular…

Puedes consultar toda la información disponible pinchando AQUÍ

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s