
Para el último día de Descubre RUO hemos seleccionado un libro de la comunidad de Patrimonio Bibliográfico Digitalizado: DigiBUO. Esta comunidad cuenta con diferentes colecciones en las que podéis encontrar documentos digitalizados por la Biblioteca de la Universidad con gran interés histórico: Cancioneros, Heráldica y Genealogía, Prensa Histórica, Gineta (una colección con documentos relacionados con el mundo del caballo), Pliegos de Teatro, Historia del Derecho y Fondo Antiguo.
La Biblioteca de la Universidad de Oviedo, a pesar del incendio de 1934 que destruyó todos sus fondos, cuenta con una interesante colección de Fondo Antiguo en la que podemos encontrar manuscritos como el Libro de los doce sabios, ediciones antiguas del Quijote o algunos incunables como es el caso del libro que queremos compartir hoy: el Baladro del Sabio Merlín, con sus profecías.

El Baladro es un incunable impreso en Burgos en 1498 en los talleres de Juan de Burgos. Esta obra cuenta las aventuras del mago Merlín, encerrado en una cueva debido a las hechicerías de su amada. El ejemplar conservado en la Biblioteca de la Universidad es el único conocido de la edición burgalesa de 1498.
Puedes ver el Baladro del Sabio Merlín pinchando AQUÍ.
Te invitamos a perderte un rato por las colecciones de patrimonio digitalizado de RUO en ellas podrás encontrar ejemplares como la Relación del viaje de Fray Diego de Ocaña por el Nuevo Mundo de 1605, un Tratado completo de esgrima de 1841 o el Manual práctico de horticultura de 1922 entre otros muchos.

Esperamos que hayas conocido un poco más a fondo el Repositorio de la Universidad y que hayas disfrutado de la actividad Descubre RUO .
Puedes dejarnos tus reflexiones y sugerencias en los comentarios ¡estaremos encantadas de leerte!