Los datos del 2019 ya disponibles en el Journal Citation Reports

Ya está disponible la última actualización del Journal Citation Reports (JCR), elaborado por Clarivate Analitycs, cuyos resultados se basan en los datos recogidos por la Web Of Science en el año 2019. La versión anual de JCR permite a la comunidad investigadora evaluar las revistas académicas utilizando una serie de indicadores y datos descriptivos basándose, … Sigue leyendo Los datos del 2019 ya disponibles en el Journal Citation Reports

FECYT renueva la web de RECOLECTA

La Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT)  ha renovado la web de RECOLECTA, mejorando su diseño, contenido y funcionalidades, para optimizar la experiencia de navegación de los usuarios a los que se dirige: gestores de repositorios, administrador de recursos, investigadores y gestores públicos. En esta plataforma se agrupan los repositorios científicos españoles en … Sigue leyendo FECYT renueva la web de RECOLECTA

Las revistas Res Mobilis y Aula Abierta mejoran su proyección.

Estos últimos meses han traído buenas noticias a dos de las revistas editadas por la Universidad de Oviedo, Res Mobilis y Aula Abierta, ambas disponibles en la plataforma REUNIDO, Portal de Revistas Electrónicas de la Universidad de Oviedo. Res Mobilis. Revista internacional de investigación en mobiliario y objetos decorativos, tras un proceso de evaluación muy … Sigue leyendo Las revistas Res Mobilis y Aula Abierta mejoran su proyección.

ARL, ACRL y Oberlin Group instan a las grandes editoriales a mantener su contenido en abierto tras la crisis del Covid-19

Durante la crisis del Covid-19 hemos visto como grandes editoriales han puesto al servicio de toda la comunidad colecciones de artículos y libros en abierto, haciendo evidente la necesidad de un modelo editorial que apueste por la Open Science para promover y facilitar e acceso equitativo a la información así como incentivar la investigación y … Sigue leyendo ARL, ACRL y Oberlin Group instan a las grandes editoriales a mantener su contenido en abierto tras la crisis del Covid-19