José Manuel Recio Muñiz reflexiona sobre el acceso abierto.

José Manuel Recio Muñiz, catedrático de Química Física en la Universidad de Oviedo.

Un examen no exhaustivo en los foros de los internautas que debaten sobre el tema confirma la existencia de posturas encontradas sobre el acceso abierto a las publicaciones científicas.

Los tres beneficios y las tres desventajas principales del nuevo modelo pueden resumirse así. Beneficios: (i) gratuidad para todos los lectores, (ii) aumento de la difusión de las investigaciones y (iii) incremento de investigadores en países en desarrollo que acceden a las publicaciones. Desventajas: (i) el coste de las publicaciones que sufragan los autores a través de las instituciones que los financian, (ii) la merma en la calidad de las publicaciones científicas y (iii) la sostenibilidad económica del sistema de publicaciones. 

El aumento en el porcentaje de publicaciones en abierto parece imparable y debe ir acompañado de políticas que sean conscientes de estos pros y contras. La solución “Green Open Access” del mundo anglosajón a través de repositorios como el RUO de la Universidad de Oviedo permite un tránsito razonable hacia el nuevo modelo de acceso a las publicaciones científicas.

Escucha a José Manuel Recio Muñiz

Puedes ver la producción de José Manuel Recio Muñiz en RUO pinchando AQUÍ

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s