IFLA Trend Report 2021

La International Federation of Library Associations and Institutions (IFLA) ha presentado recientemente el nuevo informe 2021 de tendencias en bibliotecas.

El informe se basa en las ideas presentadas por representantes de diferentes bibliotecas antes de la celebración del World Library and Information Congress.

«Para garantizar la sostenibilidad de nuestras comunidades, instituciones y profesión, nos debemos a nosotros mismos pensar en las tendencias y fuerzas que pueden dar forma al mundo que nos rodea en los próximos años, ya sean políticas, económicas, tecnológicas, culturales o medioambientales

Esta serie de informes fue lanzada por IFLA en 2013 y cuenta son sucesivas actualizaciones en 2016, 2017, 2018 y 2019, siempre bajo la consigna de apoyar la reflexión como parte clave del desarrollo personal e institucional.

Esta nueva entrega analiza 20 tendencias:

  1. Se avecinan tiempos difíciles
  2. Lo virtual ha llegado para quedarse
  3. El regreso de los espacios físicos
  4. El auge de las soft skills (habilidades relacionadas con la inteligencia emocional)
  5. La diversidad se toma en serio
  6. Un ajuste de cuentas con el medio ambiente
  7. La movilidad de la población
  8. El usuario impaciente
  9. Un retroceso analógico
  10. La escala importa
  11. Dominio de los datos
  12. La búsqueda transformada
  13. Carrera hacia los extremos
  14. Aprendizaje permanente
  15. Una colección única y global
  16. La privatización del conocimiento
  17. Las cualificaciones importan
  18. Reconocimiento de la alfabetización informacional
  19. El concepto de «abierto» plantea la cuestión de la exclusividad de las bibliotecas
  20. Las desigualdades se agudizan

El informe analiza todos estos punto y en su apartado final, explica la metodología seguida y como esta podría aplicarse a menor escala.

Para acceder al documento completo pincha AQUÍ

Visto en Universo Abierto.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s