A finales del 2022 se estableció, por las organizaciones que han firmado el Acuerdo, la Coalición para el Avance de la Evaluación de la Investigación (CoARA). El 28 de septiembre de 2022 se inauguró oficialmente la recogida de firmas mediante el lanzamiento del sitio web de CoARA. Actualmente más de 530 organizaciones han firmado el acuerdo, entre … Sigue leyendo Coalición para el Avance de la Evaluación de la Investigación (CoARA)
Categoría: Apoyo a la investigación
España aprueba su primera Estrategia Nacional de Ciencia Abierta (ENCA)
El Consejo de Ministros ha aprobado este miércoles, 3 de mayo, la primera Estrategia Nacional de Ciencia Abierta para el periodo entre 2023 y 2027, elaborada por el Ministerio de Ciencia e Innovación y el Ministerio de Universidades. La ministra de Ciencia e Innovación, Diana Morant, ha destacado que esta Estrategia pone en valor la … Sigue leyendo España aprueba su primera Estrategia Nacional de Ciencia Abierta (ENCA)
Horizon Europe: novedades y recomendaciones
El pasado 16 de marzo OpenAIRE organizó el webinar "Horizon Europe Open Science requirements in practice" sobre las obligaciones de Horizonte Europa en términos de acceso abierto a publicaciones y gestión de datos de investigación El nuevo programa, que va más allá del acceso abierto al incorporar la ciencia abierta, trae consigo las siguientes NOVEDADES relativas … Sigue leyendo Horizon Europe: novedades y recomendaciones
SCOAP3: Acceso Abierto en las publicaciones de Física de Altas Energías
SCOAP 3 es una asociación impulsada por el CERN que trabaja con editoriales líderes apoyando la publicación de OA en revistas en el campo de la Física de Altas Energías sin costo alguno para los autores y con cargo a los ingresos de las instituciones participantes; siendo la cantidad total aportada por cada país, región o territorio … Sigue leyendo SCOAP3: Acceso Abierto en las publicaciones de Física de Altas Energías
Comisión Europea: consulta pública sobre el H2020 y Horizonte Europa
La Comisión Europea ha abierto una consulta pública sobre el pasado, el presente y el futuro de los Programas Marco (PM) de Investigación e Innovación de la UE del periodo 2014-2027. En consonancia con el esfuerzo de la Comisión por mejorar la legislación, las partes interesadas podrán compartir sus puntos de vista sobre el rendimiento … Sigue leyendo Comisión Europea: consulta pública sobre el H2020 y Horizonte Europa
II Workshop Acuerdos transformativos: un año después.
El pasado 20 de octubre de 2022 se celebró en formato online el II Workshop de Acuerdos transformativos: un año después. Ya están disponibles en el Repositorio REBIUN las conclusiones del mismo y las presentaciones de los distintos ponentes. Acuerdos transformativos: statu quo Rey Pinzón, Luis Gonzalo (REBIUN, 2022) Datos sobre el uso de los APC en los acuerdos transformativos Crue-CSIC Miranda Maseda, Amparo Paz; Aguilera … Sigue leyendo II Workshop Acuerdos transformativos: un año después.
Clarivate anuncia cambios para la siguiente edición del JCR
Clarivate ha anunciado a través de su blog, el pasado 26 de julio, que, a partir de la siguiente edición del Journal Citation Reports (JCR), todos las revistas de la Colección Principal de la WOS contarán con Factor de Impacto (JIF), incluidas las revistadas indizadas en el Emerging Source Citation Index (ESCI). "Hoy nos enorgullece … Sigue leyendo Clarivate anuncia cambios para la siguiente edición del JCR
Ya disponible el Journal Citation Reports de 2021
Ya está disponible la última actualización del Journal Citation Reports (JCR), elaborado por Clarivate Analitycs, cuyos resultados se basan en los datos recogidos por la Web Of Science en el año 2021. La versión anual de JCR permite a la comunidad investigadora evaluar las revistas académicas utilizando una serie de indicadores y datos descriptivos basándose, principalmente, en el número de citas recibidas por una publicación. Este índice es uno de los más valorados por las diferentes … Sigue leyendo Ya disponible el Journal Citation Reports de 2021
EOSC: la Nube Europea de Ciencia Abierta
La Nube Europea de la Ciencia Abierta (European Open Science Cloud, EOSC) tiene como objetivo otorgar a los investigadores acceso a una red de datos FAIR y servicios relacionados. Investigadores de cualquier lugar de Europa, en todos los dominios, pueden consultar conjuntos de datos para ayudar a responder preguntas urgentes de investigación, así como crear y … Sigue leyendo EOSC: la Nube Europea de Ciencia Abierta