El pasado 20 de octubre de 2022 se celebró en formato online el II Workshop de Acuerdos transformativos: un año después. Ya están disponibles en el Repositorio REBIUN las conclusiones del mismo y las presentaciones de los distintos ponentes. Acuerdos transformativos: statu quo Rey Pinzón, Luis Gonzalo (REBIUN, 2022) Datos sobre el uso de los APC en los acuerdos transformativos Crue-CSIC Miranda Maseda, Amparo Paz; Aguilera … Sigue leyendo II Workshop Acuerdos transformativos: un año después.
Categoría: Ciencia Abierta
Los retos de RUO: la prueba final
Llegamos al último día de las actividades de la Semana del Acceso Abierto 2022. Recuerda que puedes consultar toda la información en el POST de presentación. Tenemos una última prueba... ha llegado el momento de que emplees todo lo que has aprendido a lo largo de la semana. El Dragón del Embargo se ha llevado … Sigue leyendo Los retos de RUO: la prueba final
Semana del Acceso Abierto 2022: Los retos de RUO
A lo largo de esta semana, del 24 al 31 de octubre, se celebrará la Semana del Acceso Abierto bajo el lema "Abierto por la Justicia Climática". Como te contábamos en este POST, la Semana Internacional del Acceso Abierto es el momento para coordinar a todas las comunidades para que la apertura sea la norma … Sigue leyendo Semana del Acceso Abierto 2022: Los retos de RUO
Semana del Acceso Abierto 2022
Este año la Semana del Acceso Abierto, que se celebrará entre los días 24 y 30 de octubre, tendrá como lema "Abrir por la justicia climática". La justicia climática es un reconocimiento explícito de que la crisis climática tiene efectos de gran alcance, y que sus impactos "no se distribuyen de manera equitativa o justa, … Sigue leyendo Semana del Acceso Abierto 2022
EOSC: la Nube Europea de Ciencia Abierta
La Nube Europea de la Ciencia Abierta (European Open Science Cloud, EOSC) tiene como objetivo otorgar a los investigadores acceso a una red de datos FAIR y servicios relacionados. Investigadores de cualquier lugar de Europa, en todos los dominios, pueden consultar conjuntos de datos para ayudar a responder preguntas urgentes de investigación, así como crear y … Sigue leyendo EOSC: la Nube Europea de Ciencia Abierta
Colección «Investigaciones y documentos OpenAIRE» de RUO
RUO ya ha superado los cinco mil registros en la colección “Investigaciones y Documentos OpenAIRE”. Esta colección alberga los documentos resultantes de investigaciones que han recibido financiación pública (europea, nacional o autonómica), con información detallada de sus proyectos financiadores. El proyecto OpenAire (Open Access Infrastructure for Research in Europe) nació en 2009 con el objetivo … Sigue leyendo Colección «Investigaciones y documentos OpenAIRE» de RUO
Semana de Acceso Abierto 2021. RUO, seguimos creciendo.
Este año la Semana de Acceso Abierto se celebra entre los días 25 y 30 de octubre bajo el lema "Importa cómo abrimos el conocimiento: construyendo equidad estructural". A lo largo de la semana os iremos enseñando como ha crecido el Repositorio de la Universidad de Oviedo a lo largo del último año. Hoy os … Sigue leyendo Semana de Acceso Abierto 2021. RUO, seguimos creciendo.
Semana de Acceso Abierto 2021
Este año la Semana de Acceso Abierto se celebrará entre los días 25 y 31 de octubre bajo el lema "Importa cómo abrimos el conocimiento: construyendo equidad estructural". El tema de este año se alinea intencionadamente con la Recomendación de la UNESCO sobre ciencia abierta publicada recientemente, de la cual el acceso abierto es un … Sigue leyendo Semana de Acceso Abierto 2021
Acuerdos Transformativos
La Universidad de Oviedo se ha unido a los denominados “acuerdos transformativos” (Read & Publish) que Crue Universidades Españolas y CSIC han suscrito con cuatro importantes editoriales científicas: Elsevier, Springer, Wiley y American Chemical Society (ACS). Estos acuerdos incluyen, conjuntamente, la publicación de artículos de investigación en acceso abierto y la disponibilidad de los contenidos digitales en los campus. En relación con la … Sigue leyendo Acuerdos Transformativos
Acuerdos con cinco editoriales científicas para publicar y acceder a revistas de investigación
La Universidad de Oviedo se ha unido a los “Acuerdos transformativos” (Read & Publish) que Crue Universidades Españolas y CSIC han suscrito con cuatro importantes editoriales científicas. Las editoriales incluidas en estos acuerdos son: Elsevier, Springer, Wiley y American Chemical Society (ACS). Estos acuerdos incluyen, conjuntamente, la publicación de artículos de investigación en acceso abierto y la disponibilidad de los contenidos … Sigue leyendo Acuerdos con cinco editoriales científicas para publicar y acceder a revistas de investigación