SCOAP 3 es una asociación impulsada por el CERN que trabaja con editoriales líderes apoyando la publicación de OA en revistas en el campo de la Física de Altas Energías sin costo alguno para los autores y con cargo a los ingresos de las instituciones participantes; siendo la cantidad total aportada por cada país, región o territorio … Sigue leyendo SCOAP3: Acceso Abierto en las publicaciones de Física de Altas Energías
Categoría: Recursos
Clarivate anuncia cambios para la siguiente edición del JCR
Clarivate ha anunciado a través de su blog, el pasado 26 de julio, que, a partir de la siguiente edición del Journal Citation Reports (JCR), todos las revistas de la Colección Principal de la WOS contarán con Factor de Impacto (JIF), incluidas las revistadas indizadas en el Emerging Source Citation Index (ESCI). "Hoy nos enorgullece … Sigue leyendo Clarivate anuncia cambios para la siguiente edición del JCR
Ya disponible el Journal Citation Reports de 2021
Ya está disponible la última actualización del Journal Citation Reports (JCR), elaborado por Clarivate Analitycs, cuyos resultados se basan en los datos recogidos por la Web Of Science en el año 2021. La versión anual de JCR permite a la comunidad investigadora evaluar las revistas académicas utilizando una serie de indicadores y datos descriptivos basándose, principalmente, en el número de citas recibidas por una publicación. Este índice es uno de los más valorados por las diferentes … Sigue leyendo Ya disponible el Journal Citation Reports de 2021
EOSC: la Nube Europea de Ciencia Abierta
La Nube Europea de la Ciencia Abierta (European Open Science Cloud, EOSC) tiene como objetivo otorgar a los investigadores acceso a una red de datos FAIR y servicios relacionados. Investigadores de cualquier lugar de Europa, en todos los dominios, pueden consultar conjuntos de datos para ayudar a responder preguntas urgentes de investigación, así como crear y … Sigue leyendo EOSC: la Nube Europea de Ciencia Abierta
Acuerdos Transformativos
La Universidad de Oviedo se ha unido a los denominados “acuerdos transformativos” (Read & Publish) que Crue Universidades Españolas y CSIC han suscrito con cuatro importantes editoriales científicas: Elsevier, Springer, Wiley y American Chemical Society (ACS). Estos acuerdos incluyen, conjuntamente, la publicación de artículos de investigación en acceso abierto y la disponibilidad de los contenidos digitales en los campus. En relación con la … Sigue leyendo Acuerdos Transformativos
FESABID. Infografía sobre datos abiertos
FESABID (Federación Española de Sociedades de Archivística, Biblioteconomía, Documentación y Museística) ha creado una infografía sobre datos abiertos y minería de datos. ¿Qué son? ¿Qué retos existen? Los datos de investigación deben ser FAIR: findable, accessible, interoperable and reusable. Por lo tanto, deben ser abiertos, accesibles por Internet en un formato legible y reutilizables por máquina, permitiendo la … Sigue leyendo FESABID. Infografía sobre datos abiertos
Guía de Recursos Educativos Abiertos. Grupo de trabajo de Repositorios REBIUN.
Con motivo de la Semana Internacional del Acceso Abierto 2020, se ha publicado el Kit de REA (Recursos Educativos Abiertos); elaborado por el Grupo de Trabajo de Repositorios REBIUN (acción 6). Podéis consultarlo directamente desde este enlace o en el portal de REBIUN El kit de REA consiste en una traducción y adaptación, al contexto español, del … Sigue leyendo Guía de Recursos Educativos Abiertos. Grupo de trabajo de Repositorios REBIUN.
Los datos del 2019 ya disponibles en el Journal Citation Reports
Ya está disponible la última actualización del Journal Citation Reports (JCR), elaborado por Clarivate Analitycs, cuyos resultados se basan en los datos recogidos por la Web Of Science en el año 2019. La versión anual de JCR permite a la comunidad investigadora evaluar las revistas académicas utilizando una serie de indicadores y datos descriptivos basándose, … Sigue leyendo Los datos del 2019 ya disponibles en el Journal Citation Reports
FECYT renueva la web de RECOLECTA
La Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) ha renovado la web de RECOLECTA, mejorando su diseño, contenido y funcionalidades, para optimizar la experiencia de navegación de los usuarios a los que se dirige: gestores de repositorios, administrador de recursos, investigadores y gestores públicos. En esta plataforma se agrupan los repositorios científicos españoles en … Sigue leyendo FECYT renueva la web de RECOLECTA
Recursos en abierto y Covid-19
Con la crisis del Covid-19 se ha hecho evidente la necesidad de publicar y compartir los trabajos académicas en acceso abierto. Han sido muchas las plataformas y editoriales que han decidido abrir colecciones de artículos y datos al público sin necesidad de pagos ni suscripciones.