Horizon Europe: novedades y recomendaciones

El pasado 16 de marzo OpenAIRE organizó el webinar "Horizon Europe Open Science requirements in practice" sobre las obligaciones de Horizonte Europa en términos de acceso abierto a publicaciones y gestión de datos de investigación El nuevo programa, que va más allá del acceso abierto al incorporar la ciencia abierta, trae consigo las siguientes NOVEDADES relativas … Sigue leyendo Horizon Europe: novedades y recomendaciones

SCOAP3: Acceso Abierto en las publicaciones de Física de Altas Energías

SCOAP 3 es una asociación impulsada por el CERN que trabaja con editoriales líderes apoyando la publicación de OA en revistas en el campo de la Física de Altas Energías sin costo alguno para los autores y con cargo a los ingresos de las instituciones participantes; siendo la cantidad total aportada por cada país, región o territorio … Sigue leyendo SCOAP3: Acceso Abierto en las publicaciones de Física de Altas Energías

Semana de Acceso Abierto 2021. Incorporaciones a DigiBUO

El Repositorio de la Universidad de Oviedo está dividido en cuatro comunidades principales subdivididas, a su vez, en colecciones: Investigación:Datos de investigación: información complementaria de las investigacionesInvestigaciones y Documentos OpenAIRETesis doctorales a texto completoColecciones de los diferentes departamentosProducción Institutos UniversitariosPublicaciones UnioviRecursos audiovisuales y mediatecaPatrimonio Bibliográfico. DigiBUOProducción Bibliográfica de Uniovi. RECOPILATrabajos académicos. La comunidad de Patrimonio … Sigue leyendo Semana de Acceso Abierto 2021. Incorporaciones a DigiBUO

Semana de Acceso Abierto 2021. RUO, seguimos creciendo.

Este año la Semana de Acceso Abierto se celebra entre los días 25 y 30 de octubre bajo el lema "Importa cómo abrimos el conocimiento: construyendo equidad estructural". A lo largo de la semana os iremos enseñando como ha crecido el Repositorio de la Universidad de Oviedo a lo largo del último año. Hoy os … Sigue leyendo Semana de Acceso Abierto 2021. RUO, seguimos creciendo.

CRUE y CSIC firman con la editorial Wiley un acuerdo transitorio para impulsar el acceso abierto en España

Crue Universidades Españolas y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) han firmado un acuerdo con John Wiley & Sons para impulsar el aumento de las publicaciones en acceso abierto entre 59 universidades españolas y el CSIC, la mayor institución de investigación de España. Crue y CSIC reúnen a cerca de 200.000 investigadores en toda … Sigue leyendo CRUE y CSIC firman con la editorial Wiley un acuerdo transitorio para impulsar el acceso abierto en España

Open Research Europe, la nueva plataforma creada por la CE, ya cuenta con sus primeros artículos en acceso abierto

Open Research Europe es el nombre de la nueva plataforma creada por la Comisión Europea para la publicación en acceso abierto de publicaciones derivadas de investigaciones financiadas con fondos europeos. La plataforma facilita a los beneficiarios de Horizonte 2020 el cumplimiento de los términos de acceso abierto de su financiación y ofrece a los investigadores … Sigue leyendo Open Research Europe, la nueva plataforma creada por la CE, ya cuenta con sus primeros artículos en acceso abierto

FESABID. Infografía sobre acceso abierto.

FESABID (Federación Española de Sociedades de Archivística, Biblioteconomía, Documentación y Museística) ha creado una infografía sobre acceso abierto. El acceso abierto promueve la difusión de la literatura científica de manera abierta por internet, sin restricciones ni trabas económicas, tecnológicas o jurídicas. Sus postulados básicos se recogen en la Declaración de Budapest (2002) a la que han seguido diferentes declaraciones, … Sigue leyendo FESABID. Infografía sobre acceso abierto.

FESABID. Infografía sobre datos abiertos

FESABID (Federación Española de Sociedades de Archivística, Biblioteconomía, Documentación y Museística) ha creado una infografía sobre datos abiertos y minería de datos. ¿Qué son? ¿Qué retos existen? Los datos de investigación deben ser FAIR: findable, accessible, interoperable and reusable. Por lo tanto, deben ser abiertos, accesibles por Internet en un formato legible y reutilizables por máquina, permitiendo la … Sigue leyendo FESABID. Infografía sobre datos abiertos