Los retos de RUO: el artículo perdido

Continuamos con las actividades de la Semana del Acceso Abierto 2022. Puedes consultar toda la información en el POST de presentación. Este año la Semana del Acceso Abierto se celebra bajo el lema "Abierto para la justicia climática". Desde la Universidad de Oviedo se desarrollan numerosas investigaciones relacionadas con el Cambio Climático y sus efectos. … Sigue leyendo Los retos de RUO: el artículo perdido

Artículo destacado en la revista Bioconjugate Chemistry

El artículo elaborado por un grupo de investigadores e investigadoras de la Universidad de Oviedo, en colaboración con otros centros, ha sido elegido para formar parte de las portadas del número 32 (2021) de la revista Bioconjugate Chemistry publicada por la American Chemical Society. En la investigación han participado Virginia Martín Nieves, Susana Fernández González … Sigue leyendo Artículo destacado en la revista Bioconjugate Chemistry

Presentaciones de las Jornadas de Open Science y Repositorios organizadas por REBIUN.

Ya están disponibles en el repositorio de REBIUN las presentaciones realizadas dentro del 18ª Workshop de REBIUN de Proyectos Digitales y 8ª Jornadas de OS Repositorios: Ciencia Abierta - Ecos, Retos y Oportunidades de los PlaneS celebradas en León el pasado mes de septiembre. En la página de las Jornadas están disponibles todas las grabaciones … Sigue leyendo Presentaciones de las Jornadas de Open Science y Repositorios organizadas por REBIUN.

Semana Acceso Abierto 2019. Artículos de investigación en RUO

La comunidad más importante dentro del repositorio de la Universidad de Oviedo (RUO) es la dedicada a Investigación. Esta comunidad se divide en subcomunidades y colecciones dedicadas a cada uno de los departamentos que forman la universidad. Dentro de estas colecciones podrás encontrar numerosos artículos en Acceso Abierto producto de las investigaciones llevadas a cabo … Sigue leyendo Semana Acceso Abierto 2019. Artículos de investigación en RUO

Versiones de los artículos científicos

Antes de seleccionar una revista para publicar un artículo es importante conocer su política de autoarchivo y acceso abierto.Esta información se puede consultar en la propia revista o a través de dos herramientas fundamentales: Sherpa (para las publicaciones internacionales) y Dulcinea (para las revistas nacionales). Es importante conocer que versión es la que nos permite archivar la … Sigue leyendo Versiones de los artículos científicos

RUO en el ranking de repositorios de Google Scholar

El Repositorio de la Universidad de Oviedo, entre los que más contribuyen a la visibilidad investigadora, según el Transparent Ranking: Institutional Repositories by Google Scholar (octubre de 2018) elaborado por CSIC.     La web, Ranking Web of Repositorios, es una iniciativa del Cybermetrics Lab, un grupo de investigación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) dedicado, … Sigue leyendo RUO en el ranking de repositorios de Google Scholar

The National Technical Reports Library ya está disponible en acceso abierto

The National Technical Reports Library (NTRL), la biblioteca nacional de informes técnicos dependiente del Departamento de Comercio de los Estados Unidos, es, desde este mes de octubre, accesible para todos los públicos. En esta base de datos se pueden consultar informes técnicos de agencias gubernamentales, tanto históricos como actuales, del gobierno de los Estados Unidos. … Sigue leyendo The National Technical Reports Library ya está disponible en acceso abierto